- Errores refractivos: identifica y corrige los problemas de refracción como la miopía (visión corta), la hipermetropía (visión larga), el astigmatismo y la presbicia (dificultad para enfocar de cerca debido al envejecimiento).
- Enfermedades oculares: Puede detectar y diagnosticar enfermedades de segmento anterior y posterior como conjuntivitis, pterigio, glaucoma, catarata, retinopatías, y degeneración macular, entre otras.
- Problemas de visión binocular: evalúa la capacidad del sistema visual para coordinar y alinear adecuadamente ambos ojos, lo que puede afectar la percepción de la profundidad, la visión estereoscópica y la visión periférica.
- Problemas de enfoque y acomodación: puede diagnosticar y tratar dificultades en el enfoque y la acomodación visual, que pueden provocar fatiga visual, dificultad para cambiar de enfoque entre distancias cercanas y lejanas, y problemas de visión al trabajar en dispositivos electrónicos durante largos períodos.
- Condiciones sistémicas que afectan la visión: Al examinar los ojos, los optometristas pueden detectar signos tempranos de enfermedades sistémicas como la diabetes, la hipertensión arterial y enfermedades autoinmunes que pueden afectar la salud ocular.
Es importante tener en cuenta que si bien los optometras pueden detectar y diagnosticar diversas afecciones oculares de la visión de manera temprana para hacer las remisiones al oftalmólogo de manera oportuna quien las trata medicamente y quirúrgicamente. Lo ideal es tener una consulta con el optómetra y el oftalmologo de manera anual ya que los dos trabajan en equipo con tu salud visual.
AZ Máxima Visión | Optometría | Oftalmología | Bogotá
#maximavisionencolombia #maximavision #bogota #optometria #optometriaenbogota #brigadasdesaludvisual #oftalmologiapediatrica #oftalmologia #topografiacorneal #optica #ortoptica #adaptaciondelentesdecontacto #capacitacionesdecuidadovisual #tamizajevisual #queratocono #yocuidomisojos #sistemavisual #cuidatusojos #lentesdecontacto #clinica #unilago #lentes
Comentarios
Publicar un comentario