La ambliopía, también conocida como "ojo vago", es una condición visual que se caracteriza por una disminución de la agudeza visual en uno o ambos ojos. Ocurre cuando la conexión entre el ojo y el cerebro no se desarrolla adecuadamente durante la infancia.
La ambliopía suele manifestarse antes de los 7 u 8 años de edad y es la causa más común de pérdida de visión en niños.
La ambliopía puede tener diferentes causas, siendo las más comunes:
Estrabismo: cuando los ojos no están alineados correctamente y apuntan en diferentes direcciones.
Diferencia significativa en la graduación de los ojos: si un ojo tiene una visión mucho más clara o borrosa que el otro.
Opacidad del cristalino: si el cristalino (la lente natural del ojo) está nublado debido a una catarata congénita o adquirida.
La detección temprana de la ambliopía es crucial para un tratamiento eficaz. Los padres y los profesionales de la salud visual deben estar atentos a los signos de ambliopía en los niños, que pueden incluir:
Desviación de un ojo hacia adentro o hacia afuera.
Frotarse o cerrar un ojo con frecuencia.
Dificultad para juzgar distancias o coordinar movimientos oculares.
Agudeza visual reducida en uno de los ojos (puede no ser evidente para el niño).
La detección de la ambliopía generalmente se realiza mediante exámenes de la vista realizados por un optómetra, el cual utilizará varias pruebas, como la evaluación de la agudeza visual, la evaluación de la alineación ocular, la refracción y la evaluación de la visión estereoscópica (percepción de la profundidad). También pueden dilatar las pupilas para examinar el interior del ojo y descartar otras posibles causas de la disminución de la visión.
Si se detecta ambliopía, el tratamiento temprano es esencial. El enfoque principal del tratamiento es forzar al ojo más débil a trabajar y desarrollarse adecuadamente. Esto generalmente implica el uso de parches oclusivos en el ojo más fuerte para estimular la visión en el ojo afectado. Además, pueden recetarse anteojos o lentes de contacto para corregir problemas de refracción. En algunos casos, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para corregir estrabismos u otras condiciones subyacentes.
Es importante destacar que el tratamiento de la ambliopía es más efectivo cuando se inicia en la infancia. Si se deja sin tratar, la ambliopía puede resultar en una disminución permanente de la visión en el ojo afectado. Por lo tanto, es fundamental realizar exámenes de la vista regulares en los niños y buscar atención médica si se observan señales de ambliopía.
AZ Máxima Visión | Optometría | Oftalmología | Bogotá
#maximavisionencolombia #maximavision #bogota #optometria #optometriaenbogota #brigadasdesaludvisual #oftalmologiapediatrica #oftalmologia #topografiacorneal #optica #ortoptica #adaptaciondelentesdecontacto #capacitacionesdecuidadovisual #tamizajevisual #queratocono #yocuidomisojos #sistemavisual #cuidatusojos #lentesdecontacto #clinica #unilago #lentes
Comentarios
Publicar un comentario